El Blog de Artthé, Té y mucho más, tiene el placer de presentarles, 3 de los cafés más caros y excepcionales del mundo!!
Jamaica Blue Mountain, Hawai Kona y Kopi Lubak
Jamaica Blue Mountain
Es un café con muy poca cafeina, 1,26%, se cultiva a 2.000mts de altura.
Aroma muy perfumado y ligeramente ácido, se envasa en barriles de madera, en vez de en sacos como la mayoria de los cafés.
Para algunos de nuestros clientes el café Jamaica es un café que todo bebedor de café debe probar aunque sea una vez en la vida, el cuarto de kilo de esté cafe ronda los 40€!!
El cuarto de esté café cuesta sobre los 30€, es más barato que un viaje a a Hawai, así que habrá que probarlo!!
El kopi luwak o café de civeta es el café obtenido de granos que, tras ser ingeridos por la civeta, pasan por su tracto intestinal y son expulsados entre sus heces. Estos animales se atiborran de frutos maduros de café y expulsan el grano parcialmente digerido.
En indonesio, kopi significa ‘café’, y luwak ‘civeta’. Las frutas rojas de café son parte natural de su alimentación. El grano interno del café no es digerido, pero parece ser que sí es modificado químicamente por los enzimas presentes en el estómago de la civeta, que añaden sabor al café rompiendo las proteinas que producen su amargor.
Los granos son excretados aún cubiertos por las capas internas del fruto, son recolectados por los lugareños y vendidos a los distribuidores. Los granos recolectados son lavados y tostados sólo ligeramente, para no estropear los complejos sabores que se han desarrollado durante el proceso.
Este café se produce en las islas de Sumatra, Java, Bali…
El café de civeta es la variedad más cara actualmente, siendo su precio orientativo de unos 400 €/kg.