El mate es la infusión preparada con hojas de yerba mate(Ílex paraguaiensis), planta originaria de las cuencas de los ríos Paraná, Paraguay y el curso superior del Uruguay. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Por esto, hay quienes gustan de endulzar un poco el mate con azúcar o miel.
Era consumido desde la época precolombina entre los pueblos originarios guaraníes.
Fue adoptado rápidamente por los colonizadores españoles, y quedó como parte de la cultura en Argentina, Paraguay y Uruguay, países en donde se consume mayoritariamente; pero también en el sur de Brasil, zonas de Bolivia, en la Patagonia chilena y el Sur de Chile.
PROPIEDADES
La acción estimulante del mate es muy superior a la del café, ya que se extiende por más tiempo y, además, no causa los efectos secundarios del café, como la irritabilidad y el insomnio.
El consumo de yerba mate ayuda a disminuir la fatiga. Por otra parte, la hierba mate posee propiedades digestivas, esto se debe a que posee sustancias que estimulan la realización de los procesos digestivos. Se encuentra especialmente recomendado su consumo a aquellas personas que sufren de estreñimiento.
Además, el árbol de la yerba mate es altamente diurético, por lo cual su consumo estimula la eliminación de líquidos del organismo. Debido a esta misma propiedad, el consumo de la yerba mate ayuda a impedir la formación de cálculos renales.
Por la acción diurética que poseen las hojas de este árbol, se recomienda su ingesta a las personas que deseen bajar de peso, ya que ayuda a eliminar los líquidos acumulados en el organismo y mejora la digestión. Estas dos situaciones contribuyen a eliminar toxinas y grasas presentes en el cuerpo.