Seleccionar página

Como todos sabemos hay muchos tipos de miel dependiendo de donde cojan las abejas el polen, hoy vamos a ver varios tipos y las propiedades que nos pueden aportar a nuestro cuerpo:

  Espliego.

Tiene un color prácticamente como la piedra de ámbar y de consistencia fluida, con sabor y aroma característicos a lavanda.
Es una miel muy rica en hierro, es ideal tomarla para endulzar nuestras infusiones, cafés o yogures si tenemos las úlceras de estómago y por supuesto muy buena cuando tenemos tos o gripe.
En uso tópico (aplicación directa sobre la piel) es muy eficaz contra la picadura de insectos, quemaduras y heridas.
Un botiquín de la naturaleza!!!

  • Facebook
  • Twitter
Pino o abeto (también llamada miel de bosque).
Una miel que no proviene de las flores, sino del mielato que exudan los  pinos, abetos, robles, encinas, etc.
Tiene un  color oscuro y poco dulzor, ideal para las personas que no son muy golosas.
Es una miel excelente por su contenido en sales minerales, por sus características combate la anemia, disentería y diarreas.
Está muy recomendada también para la expectoración pulmonar.
En uso tópico (aplicada directamente sobre la piel) está indicada contra hemorroides y fisuras anales.
De venta en Nectarán C/ Clara del Rey 48 28002 Madrid

Eucalipto.
Tiene un fuerte sabor a madera y color ocre oscuro.
Como todos sabemos el eucalipto es muy bueno para todas las molestias de las vías respiratiorias pero además también está indicado para problemas en las vías urinarias
Los diabéticos están de suerte, esta es su miel!!!
  • Facebook
  • Twitter
Hay muchos más tipos de miel, pero para no aburriros los vemos en otro blog!!!
Animaros a consumir miel!!!!
Share This